
CURSO ANUAL ONLINE – CIRUGÍA HEPATO-BILIO-PANCREÁTICA 2025

DIRECTOR: DR. RODRIGO MARONI
- Médico, Universidad del Salvador (1995).
- Residencia en Cirugía General: Hospital Churruca-Visca 1996-2000.
- Especialista en Cirugía General (Ministerio de Salud de la Nación) 2000.
- Especialista en Cirugía General- Asociación Argentina de Cirugía 2004.
- Miembro Titular de la Asociación Argentina de Cirugía (2004).
- Fellowship en Cirugía Hepatobiliar y Pancreática en el Servicio de Cirugía Hepatobiliar y Pancreática-Trasplante Hepático del Hospital de Hautepierre, Estrasburgo, Francia (enero 2001-diciembre 2003).
- Postgrado en Formación de Cirugía HPB, MD Anderson Cancer Center. Chile 2011.
- Diploma de Especialización y Posgrado en Cirugía Hepato Biliar y Pancreática y Trasplante Hepático, Universidad de Barcelona (2019-2020).
- Ex-Jefe de Sección de Cirugía HBP del Servicio de Cirugía Hospital San Bernardo 2020-2022.
- Jefe de División de Programa de Especialidades Quirúrgicas, Hospital Papa Francisco, Salta.

SECRETARIA: DRA. JULIANA DI MENNO
- Médica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Residencia de Cirugía General en el Hospital Naval de Buenos Aires.
- Miembro de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC) y de la Academia Nacional de Medicina.
- Ex Instructora de Residentes del Htal. Naval de Bs. As.
- Fellow en Cirugía HPB y Trasplante Hepático del Htal. Italiano de Buenos Aires.
- Formación en cirugía hepática laparoscópica y ultrasonido en Htal. Mauriziano de Torino, Italia.
- Médica de planta del Htal. Naval de Bs. As.
- Jefa de Trabajos prácticos de cursada de medicina de la UBA.

COORDINADOR: DR. MARIANO NICOLÁS MORO
-
Médico (Universidad Nacional de La Plata 1995). MAAC. FACS.
-
Residencia de Cirugía General en el Hospital Italiano Regional del Sur de Bahía Blanca.
-
Ex Jefe de Residentes de Cirugía General del Hosp. Italiano Regional del Sur de Bahía Blanca.
-
Fellow en Cirugía HPB y Trasplante Hepático en Hosp. Italiano de Buenos Aires.
-
Jefe de Servicio de Cirugía General del Hosp. Italiano de Bahía Blanca.
-
Profesor Adjunto de Cirugía Univ. Nacional del Sur.

COORDINADOR: DR. LUCIO URANGA
-
MAAC. MT CA-IHPBA
-
Jefe Sección Cirugía Hepatobiliopancreática, Hospital Bonorino Udaondo, CABA.
-
Profesor Titular de Cirugía, Universidad del Salvador.
-
Jefe de Trabajos Prácticos en Cirugía, UBA.
-
Miembro de la Academia Argentina de Cirugía.

COORDINADOR: DR. EDUARDO HOUGHTON
- Especialista en cirugía general avalado y certificado por la UBA, el Ministerio de Salud de la Nación, la Asociación Argentina de Cirugía (AAC) la Academia Nacional de Medicina y el American College of Surgeons (FACS: Fellow del American College of Surgeons).
- Realizó una especialidad en Medicina Legalen el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló y es Doctor en Medicina por la UBA.
- Jefatura de Servicio, Cirugía, Hospital B. Rivadavia.
- Jefe docencia e investigación, Fundación DAICIM.
- Docente Autorizado, Facultad de Medicina, UBA.
- Director del Curso Superior de Cirugía mini invasiva, UCA.
- MODALIDAD DE CURSADA
Es un curso de modalidad virtual de actualización en el manejo de la patología quirúrgica en la esfera hepatobiliar y pancreática y donde se abordan los tópicos más importantes a través de disertaciones de diferentes expositores nacionales expertos en la materia.
El Curso cuenta con un Director General, tres Coordinadores y una Secretaria que en trabajo conjunto han desarrollado tanto un programa de contenidos como las especificaciones del reglamento general. Asimismo también trabajarán en la supervisión del desarrollo del mismo en todo momento para dar respuesta a todas las inquietudes que surjan tanto desde el inicio de la publicidad y difusión del Curso y durante el transcurso de la actividad a través de la plataforma digital en donde se desarrolla la actividad.
El Curso 2025 inicia en la semana del 07 de abril de 2025 y finaliza en la semana del 17 de noviembre de 2025. Consta de 79 clases y 1 sesión de casos clínicos HPB en vivo distribuidos en 3 módulos: hígado, vías biliares y páncreas.
Se han planificado dos recesos: el primero es de 2 semanas coincidente con el receso de vacaciones de invierno de la Ciudad de Buenos Aires (21/07/2025) y el segundo receso de 1 semana coincidente con el Congreso Argentino de Cirugía (27/10/2025).
Al final de cada módulo se realiza el examen correspondiente al mismo en la última semana de cada módulo y es la única actividad de esa semana. Cada examen consiste en 50 preguntas modalidad múltiple choice: cada pregunta tiene 4 (cuatro) opciones posibles de respuesta y 1 (una) sola respuesta correcta. Se aprueba con alcanzar el 70 % de respuestas correctas (35 -treinta y cinco- respuestas correctas). En el programa del Curso está especificada la fecha y el horario del examen.
El recuperatorio de los exámenes se realiza en la última semana del programa, en días diferentes y en un horario ya establecido también. Se pueden recuperar hasta los 3 exámenes y sólo se puede recuperar 1 (una) vez cada examen.
PARA APROBAR EL CURSO ANUAL 2025 SE DEBEN TENER APROBADOS LOS 3 (TRES) MÓDULOS.
Cada examen y cada recuperatorio tienen un tiempo de hasta 2 (dos) horas a partir del inicio del mismo y sólo se cuenta con 2 (dos) intentos por vez dentro de ese tiempo pre-establecido.
Las charlas son grabadas y asincrónicas, tienen una duración aproximada de 25 a 30 minutos y se suben a la plataforma que dispone el CA-IHPBA estando disponibles para su visualización de manera progresiva con el avance del Curso. Cada semana se subirán a la plataforma 3 (tres) clases.
Todas las semanas se les enviará a través de la plataforma y al mismo tiempo por mail la comunicación que se han habilitado las clases de la semana. Los estudiantes accederán a la plataforma y podrán por semana acceder a las distintas clases. Para mejor visualización de las clase se recomiendan que ésta sea bajada a la computadora y si presenta problemas para su visualización comunicarse con los organizadores del Curso y Secretaría para solucionar el problema.
Los aranceles y modalidad de pago están especificadas por la Comisión Directiva del Capítulo Argentino del IHPBA. En principio, no hay límite para la cantidad de inscriptos al ser un curso de modalidad virtual.
El link con el acceso al campus se enviará por mail, previamente al inicio del curso.
REQUISITOS DE APROBACIÓN: TENER APROBADOS LOS 3 MÓDULOS
Para consultas durante la cursada y específicamente sobre temas que se desarrollarán en las clases, pueden comunicarse con la Dra, Juliana Di Menno julidimenno@yahoo.com.ar o bien con el director del curso, Dr. Rodrigo Maroni rodrigomaroni@hotmail.com
COSTO DEL CURSO
RECORDAMOS QUE LOS SOCIOS DEL CA-IHPBA CUENTAN CON DESCUENTO EN LA REALIZACIÓN DE TODOS LOS CURSOS.
HÁGASE SOCIO! INFORMES AQUÍ
Socios del CA-IHPBA:
- $ 270.000.- (pesos doscientos setenta mil.-)
UNICAMENTE a través de transferencia bancaria a nombre de:
ASOC CIVIL CAPITULO ARGENTINO DE LA INTERNACIONAL HEPATO PAN
Banco Galicia
Cuenta Corriente en pesos N° 1552-5 165-8
CBU 00701651-20000001552580
- 4 X $ 80.000.- (cuatro cuotas de pesos ochenta mil c/u)
(*4 Cuotas consecutivas adhiriéndoos al débito automático mediante tarjetas de crédito VISA O MASTERCARD)
Para adherirse al débito automático deberá descargar, completar y enviar en la inscripción el siguiente formulario: (LINK DE FORMULARIO DEBITO AUTOMATICO SOCIOS)
No socios:
- $ 350.000.- (pesos trescientos cincuenta mil.-)
A través de transferencia bancaria:
ASOC CIVIL CAPITULO ARGENTINO DE LA INTERNACIONAL HEPATO PAN
Banco Galicia
Cuenta Corriente en pesos N° 1552-5 165-8
CBU 00701651-20000001552580
- 4 x 100.000.- (cuatro cuotas de cien mil pesos c/u)
(*4 Cuotas consecutivas adhiriéndoos al débito automático mediante tarjetas de crédito VISA O MASTERCARD)
Para adherirse al débito automático deberá completar y enviar en la inscripción el siguiente formulario: (LINK DE FORMULARIO DEBITO AUTOMATICO NO SOCIOS)
Extranjeros:
ATENCIÓN!!!
PROMOCIÓN SÓLO DISPONIBLE A TRAVÉS DE LOS RESPECTIVOS CAPÍTULOS REGIONALES Y PARA SUS SOCIOS ACTIVOS.
1. Por cada grupo de 10 socios el precio para cada inscripto es de U$350. PAYPAL
2. Por cada grupo de 15 inscriptos se mantiene el precio de promoción y se le otorga 2 becas a ese Capítulo.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
- Abonar el importe correspondiente.
- Completar la solicitud de inscripción online
Para consultas técnicas sobre la inscripción puede comunicarse con nuestra secretaria Sra. Clara Mojica a cursos@ca-ihpba.org.ar